
Hay que tener en cuenta que, como se dice en el artículo: "La consulta de Trastornos de la Alimentación sobre la que ahora pende la espada del cierre es el único recurso específico en Cuenca para estas jóvenes que precisan de tanta ayuda para poder salir adelante".
¿Qué salida queda para las familias afectadas?
No se puede recortar en salud, tiene sus consecuencias.
Como pediatra y ciudadano de a pie me parecen indignantes estos recortes en temas que afectan a los más débiles. Espero que, por decencia, se replantee la situación como se deja entrever en el artículo del día siguiente en el mismo medio.
4 comentarios:
Buenas noches Guillermo, efectivamente es indignante. Espero que, como bien dices en el post, se replanteen la medida.
Un abrazo y felicidades por el blog.
Elena.
El problema es que la actitud de los nuevos gestores parece que va a ser de todo,menos de escucha.Si en las consultas específicas ya empezamos así,¿qué no van a hacer en las generales-me refiero a las de Atención Primaria-?.
M.Potenciano.
Pareceis los profetas del Apocalipsis....siempre os basais en rumores,noticias falsas e informaciones malintencionadas,dais pena con vuestra actitud;un consejo,esperar a que las cosas se consumen y entonces criticar,de otra manera estais haciendo el ridiculo de manera continua.
- Elena muchas gracias, yo también espero que se replantee todo.
- M. Potenciano. Sí, de hecho hoy mismo se ha publicado un comunicado por todas las sociedades científicas de primaria en este sentido. Para verlo pincha aquí: http://bit.ly/ForoEne2012
- Anónimo (y eso que creo que no se debe contestar a gente que no se atreve a dejar su nombre cuando critica): le aconsejo que lea la prensa (en la entrada están los enlaces) y que se trata de eso, de que medidas de este tipo no se "consumen" porque después ya no hay remedio.
Publicar un comentario